Piratas del Caribe: La venganza de Salazar

Comodoro Norrington: Es sin duda el peor pirata del que he escuchado hablar
Jack Sparrow: pero ha escuchado de mí.
-Piratas del caribe, La maldición del Perla Negra
La temporada de blockbusters ha despegado a la par de las vacaciones de los chamacos y no tan chamacos. No es coincidencia que las taquillas ya comienzan a inflarse con los estrenos más esperados y anunciados; entre ellos está Piratas del Caribe: la venganza de Salazar, la quinta entrega de la franquicia que enaltece las historias de piratas.
En 2003 Johnny Depp consagraba su personaje más famoso y quizá el más querido de su carrera: Jack Sparrow, el pirata atractivo, escurridizo y borracho que siempre se sale con la suya.
La maldición del perla negra dirigida por Gore Verbinski, arrasó y superó las expectativas de audiencia y crítica. La franquicia inspirada en el juego mecánico del parque de diversiones más famoso del mundo llenó las taquillas a inicios de siglo. Fue un inesperado éxito al que los críticos abrazaron y logró una recaudación que superó los 653 millones de dólares en todo el mundo. Con estas cifras, el filme puso la primera piedra para construir una de las realizaciones más exitosas, después llegaron la segunda, tercera y una desafortunada cuarta cinta.
Y a pesar de la no tan fortuita Piratas del Caribe: navegando aguas misteriosas, los piratas no han perdido a sus fans; con esta última película han recuperado su posición, popularidad y recaudación. Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas.
Si bien la franquicia entregó algo fresco, atractivo y entretenido en su momento, en las demás vemos una y otra vez la misma historia que se planteó en la primera. Misma misión y conflicto pero diferentes personajes.
Las aventuras de Jack Sparrow no tienen final. Aquel pirata encajoso pero encantador es perseguido por alguien (llámese Barbosa, llámese Davi Jones,etc.) que busca obtener venganza por alguna situación en el pasado en el que Sparrow salió ventajoso.
Ahora el villano es un capitán español interpretado por Javier Bardem, llamado Salazar, quien está empeñado en encontrar al pirata más odiado por los hombres para acabar con él (¿les suena familiar?) . En tierra, Jack está a salvo, pero si permanece en agua morirá (¿eso también les suena familiar?).
Con la ayuda de sus piratas amigos, Jack enfrenta al malvado hombre muerto. La aparición de nuevos personajes ayudan a mantener la trama y a cumplir con la misión del personaje: salvarse a sí mismo. Su aventura por escapar de su destino sumerge al espectador en un fascinante mundo fantástico.
Sin embargo la historia se vuelve escueta. Y no, no es un mal guion, pero sí es sumamente repetitivo.
Los efectos visuales siguen deslumbrando con su impactante diseño y ejecución, los movimientos de los hombres sin vida son orgánicos y los detalles son minuciosos. La escala cromática inclinada hacia los azules y colores desaturados ya son un sello distintivo de su propuesta artística bastante atinada para brindarle una estética muy particular. Entre los puntos menos favorables son quizá la similitud de planos que ya habíamos visto en las cintas anteriores de la saga
Su diseño de producción siempre se coloca entre lo mejor hecho, y es que recrear los vestuarios y ambientar las locaciones para darle vida no es sencillo. El cast vuelve a ser acertado, los personajes que ya han marcado su participación como Geoffrey Rush Johnny Depp no pueden faltar.
En general, Piratas del Caribe: la venganza de Salazar, es una película totalmente recomendada para verla en familia.
Fan Valdés
Pedagoga de formación pero cineasta por convicción, artista plástica en el tiempo libre.
Categorías