Saltar al contenido

Declaran 15 de agosto como Día Internacional del Cine Mexicano

18090479 10212250562756109 799763166 o

El Senado de la República declaró el 15 de agosto como Día Nacional del Cine Mexicano, con el objetivo de reconocer su aporte a la cultura e identidad nacional, así como promover los incentivos a esta industria.

El dictamen destaca que la ley define a la producción cinematográfica nacional como una “actividad de interés social por expresar la cultura mexicana y contribuir a fortalecer los vínculos de identidad nacional entre los diferentes grupos que la conforman. Por lo tanto, el Estado fomentará su desarrollo para cumplir su función de fortalecer la composición pluricultural de la nación mexicana…”

18090479 10212250562756109 799763166 o

Agrega que dicha industria tiene un papel trascendental en la economía mexicana, toda vez que dicha industria representa el 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la cultura. Tan sólo en el 2013, generó dos mil 630 espacios laborales.

México se encuentra –actualmente- dentro de los 20 países con mayor producción de películas en el mundo, de acuerdo a la  Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, la cual refiere que durante 2016 se vendieron aproximadamente 327 millones de boletos de diversas producciones, lo cual  representa un incremento del 10 por ciento con respecto a 2015.

La asistencia promedio anual per capita en México, durante el 2016, fue de aproximadamente 2.5, lo que representa 0.4 más que el año anterior.

El presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, senador Zoé Robledo Aburto, destacó que el objetivo es reconocer la importancia del cine en la evolución del Estado y principalmente de la historia del pueblo de México.

Subrayó que desde el año 1900 la industria cinematográfica ha exaltado la cultura y promovido los valores nacionales, así como ha reflejado la realidad del país y el desarrollo de su pueblo.

El dictamen se remitió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

Con información del Senado de la República 

Deja un comentario