Saltar al contenido

Logan. Una despedida a todo gas

logan 1

 

Por: Isaac Avila

“This is the end, beautiful friend

This is the end, my only friend, the end

Of our elaborate plans, the end

Of everything that stands, the end

No safety or surprise, the end

I’ll never look into your eyes, again…”

End of the Night. The Doors, 1967.

 

(Sin spoilers)

Nuestro héroe ha pasado por mucho. El pasado atormenta a los sobrevivientes de la catástrofe. Una nueva amenaza se presenta y debe ser enfrentada. Al final, él camina hacia el sol, después de tanto sacrificio puede vivir en paz…

logan-1¿Les parece familiar? ¡Claro! La odisea del héroe es la estructura base de lo que leemos, vemos y deseamos (a veces). Hugh Jackman se despide de una larga carrera como Wolverine. El hype está a todo lo que da. Una entrega decente del X-Men se asoma en las carteleras y algo inesperado sucede. Cumpliendo con la cábala de las películas de los mutantes, la tercera parte es un desastre.

No se me vayan al cuello. Les explicaré mis razones para creer que esta película es mala. Empecemos por lo visual. Aunque el maquillaje para traernos al viejo Logan es eficiente, el CGI me recordó aquella X-Men Origins: Wolverine (Hood, 2009) que parecía el festival del mal render. La fotografía es plana, nada fuera de lo común, sólo un par de escenas que me recordaron a los videojuegos, son rescatables.

logan-poster

Aunque las secuencias de acción no son espectaculares, –inclusive hay una que me parece reciclada de X-Men: The Last Stand (Ratner, 2006)–, el fan service sí es genial. Queríamos ver eso, no sólo con James, también con X-23. Además, hay una sorpresa sacada de la manga que hará de las peleas algo entretenido y hasta cierto punto, inesperado.

La edición: tropezada en muchos lugares, se esforzaron tanto en hacer una película seria, violenta, profunda y  llena de fan service, que terminamos con una historia torpe que se vuelve tediosa a ratos y un desarrollo de personajes básico. La búsqueda de la redención, la revelación del elemento detonante que vienen arrastrando desde hace mucho, las motivaciones, los giros de tuerca casi nulos y es predecible en todo momento. Lo que sí es de destacar, es el muy bien logrado diseño sonoro, que aporta bastante a lo visual.

Parece que jamás tendremos una trilogía de los X-Men que sea completamente buena. Siento que les ocurrió el efecto DCU y entregaron un trabajo mediocre. Aunque contiene referencias a grandes historias del mutante, la película es lenta y muchos elementos tratan al espectador como si fuera tonto (¿No se puede hablar de clones o qué pasó ahí?). Se convierte en una historia melosa, llena de clichés y deus que sacan del apuro a todos.

DF-09788 - Hugh Jackman as Logan/Wolverine in LOGAN. Photo Credit: Ben Rothstein.

En fin, una película que complementa perfectamente la trilogía de Wolverine, mediocre, aburrida, con producción deficiente, absurda y torpe. Me sorprende que además de abrir un universo híbrido en las tantas líneas temporales de los X-Men, no usaron los elementos más significativos y trascendentes de Old Man Logan o Death of Wolverine (porque derechos divididos pero, ¡carajo! Son guionistas expertos, ¿no pueden entregar una historia decente?) y sólo nos regalaron un excelente trailer.

Deja un comentario