Un monstruo viene a verme: de la fantasía a la realidad

El poder del inconsciente se alimenta de nuestros peores miedos. Así, nos traiciona y nos pone en aprietos en el lugar donde más débiles nos encontramos: los sueños. Para un niño de 12 años, quien tiene que enfrentar batallas que no le corresponden, su imaginación es una herramienta y una poderosa vía de conexión de lo real con lo irreal, y se convierte en la única posibilidad de escapar del mundo que lo tortura, pero también deviene en una pesadilla.
Sus miedos cobran vida y lo orillan a ver la realidad, una verdad oscura y de poco entender para un menor al que las circunstancias han obligado a madurar. Basada en el libro de Patrick Ness, quien también escribió el guion, Un monstruo viene a verme es una película llena de ilusión pero de melancolía a la vez.
Conor O’Malley (Lewis MacDougall) tiene que luchar con la separación de sus padres, y lidiar con la enfermedad mortal de su madre (Felicity Jones), además, su abuela (Sigourney Weaver) no es precisamente la persona en la que Conor confía, su relación es distante y hostil.
O’malley se encuentra en un choque entre la transición de su infancia a la adolescencia, en donde su madurez se acelera debido a los problemas externos que lo rodean. Crea así desde su inconsciente a un monstruo un tanto particular: un enorme hombre árbol que lo visita siempre a la misma hora. La misión del personaje aparece cuando el gigante le advierte: contará tres historias y la cuarta será contada por Conor; el pequeño no termina de entender de dónde es que viene el enorme ser y con qué finalidad le cuenta las historias, enojado y preocupado por su entorno, rechaza al monstruo, pero este se niega a aceptar su indiferencia.
Mientras su mamá empeora, Conor enfrenta el abandono de su padre y su mundo cambia de un momento a otro; el ser fantástico le ayudará a descubrir las respuestas que no lograba hallar.
Este película arrasó en los premios Goya como nueve estatuillas de las 12 nominaciones para las que compitió, entre ellas Mejor Dirección por Juan Antonio Bayona, a quien conocimos por El orfanato, y Mejor Dirección Artística gracias a la labor del mexicano Eugenio Caballero, quien también trabajó en El laberinto del fauno. También ganó en vestuario y maquillaje. Y no es de sorprenderse tal reconocimiento, ya que cada elemento resalta en la película y todo forma el sello y la visión del director, en la que predomina un entorno frío y sobrio, acorde con el mundo y la personalidad de Conor, cuya soledad logra contagiar al público. Los efectos visuales son sutiles y precisos, el gigante de madera impone y no solo por su aspecto, sino por el sonido que lo acompaña.
Tráiler de Un monstruo viene a verme
Calificación: ⅘
Dirección: Juan Antonio Bayona
Guion: Patrick Ness
Fotografía: Oscar Faura
Música: Fernando Velázquez
Reparto: Lewis MacDougall, Liam Neeson, Felicity Jones, Sigourney Weaver, Toby Kebbell, Geraldine Chaplin.
Categorías