El club de las cinco de John Hughes

Por: Citlalli Vargas Contreras
Si alguien logró romper las taquillas una y otra vez durante los 80 y los 90, ese fue John Hughes, director, productor y guionista estadounidense quien convirtió más de una de sus películas en éxitos e incluso clásicos del cine moderno y referencias a la cultura pop, con sus temáticas adolescentes y/o familiares en las cuales, a pesar de que las cosas puedan ponerse color de hormiga, siempre habrá un resplandor rosa en alguna parte.
5) 101 Dalmatians (Dir. Stephen Herek, 1996)
Escrita y producida por Hughes, esta cinta de Disney se ha vuelto un clásico gracias a la actuación de Glenn Close como Cruella de Vil, la malvada villana que pretende robar 101 dálmatas con tal de fabricarse un abrigo de piel moteada. Aunque originalmente la compañía del ratón lanzó una versión animada de 101 Dalmatians en 1961, su versión live action tuvo más éxito entre el público y la crítica, además de que el personaje de Close logró entrar en la lista de los 50 peores villanos de la historia del cine confeccionada por el American Film Institute.
4) Sixteen Candles (Dir. John Hughes, 1984)
Gracias a los filmes de Hughes, Molly Ringwald logró convertirse en uno de los íconos adolescentes más conocidos de la época de los 80, actuando siempre como la chica sensible, incomprendida y enamoradiza que más de una ha sido o creído ser en la secundaria. En esta película, la pelirroja actúa como Samantha Baker, quien está emocionada porque pronto cumplirá 16 años, que es como ser quinceañera en México. Sin embargo, a su familia no parece importarle mucho, lo cual crea conflictos con Samantha, quien ya está lo suficientemente confundida porque, además, está enamorada del chico más popular de su escuela. Esta película inspiró una canción de la banda Fall Out Boy llamada A Little Less Sixteen Candles, A Little More Touch Me.
3) Ferris Bueller’s Day Off (Dir. John Hughes, 1986)
¿Cómo olvidar a Matthew Broderick bailando y cantando en un carro alegórico la versión de Twist & Shout de The Beatles? Esta comedia nos relata la vida de Ferris Bueller en un día que decide no asistir a la escuela para irse de pinta con su amigo Cameron (Alan Ruck) y su novia Sloane (Mia Sara). Lo interesante es que el personaje principal es el narrador de su propia historia, por lo que constantemente rompe la cuarta pared para hacerle saber a la audiencia sus puntos de vista adolescentes, su perspectiva en la vida y su filosofía, propia sobre la edad y otras cuestiones que aquejan la mente de cualquier joven. Como dato curioso, la escena post-créditos de la reciente película Deadpool está basada en la escena final de Ferris Bueller, coincidiendo que ambos personajes rompen la cuarta pared.
2) Home Alone (Dir. Chris Colombus, 1990)
Todos sabemos que no es navidad hasta que no vemos en el 5 Mi Pobre Angelito, y es que este filme, escrito y producido por Hughes se ha vuelto uno de los más grandes clásicos de la época. Incluso el director canadiense Xavier Dolan hizo tributo a varias escenas de Home Alone en su cinta Mommy. El pobre angelito es Macaulay Culkin, un travieso chico de 8 años que, por azares del destino, es abandonado por su familia mientras estos viajan a París para celebrar la navidad. Las aventuras que vive el chiquillo estando solo van desde ir por las compras hasta atacar a unos delincuentes que planean robar su casa.
1) The Breakfast Club (Dir. John Hughes, 1985)
La secundaria es una época dura para cualquiera, seas la chica más popular y bonita o el tipo más rudo de toda la escuela, o eso nos quiso mostrar Hughes en esta historia que, a pesar de tener como locación única una escuela y, principalmente la biblioteca de ésta, se ha convertido en uno de los referentes más grandes de películas sobre la época de secundaria. Incluyendo de nuevo a Molly Ringwald como una de los protagonistas, nos topamos con la historia de cinco adolescentes en detención, aparentemente incompatibles entre sí, cada uno con su muy particular manera de ver la vida y con sus problemas. Al final del día, los cinco descubren que, a pesar de no parecerse mucho en el exterior, comparten anhelos, y aun sabiendo que probablemente jamás volverán a estar así de unidos, esa será una mañana de sábado que el criminal, la princesa, el cerebrito, el atleta y el caso clínico recordarán por siempre.
Categorías