Atrévete a ver lo que hay detrás cuando las luces se apagan

Por: Leslie Valle
“No importa lo rápido que viaje la luz, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.” Terry Pratchett
Llega la noche y con ello la hora de dormir, al apagar las luces emerge una sombra en medio de la oscuridad; pero la luz revela que no hay nadie más en la habitación y la tranquilidad regresa. Las luces se apagan nuevamente y la sombra vuelve a aparecer, pero esta vez, mucho más cerca…
Así se desarrolla el cortometraje del sueco David F. Sandberg estrenado en 2013; ahora, en 2016, siguiendo el mismo hilo conductor, debuta en la pantalla grande con el largometraje homónimo: Cuando las luces se apagan.
En esta ocasión Sandberg profundiza en la génesis de ese oscuro ser; todo a partir de la historia de una joven rebelde (Teresa Palmer), que abandonó el hogar para dejar atrás los temores de la infancia, un hermano pequeño (Gabriel Bateman) en quien se comienza a repetir la historia, y una madre (María Bello) mentalmente inestable. Convirtiendo la historia en una metáfora, en la que más que luchar contra el demonio que se halla en la penumbra, se lucha con los demonios internos.
El largometraje engancha desde los primeros minutos —notándose la experiencia de su realizador en producciones de poco tiempo—, con una trama que se impone sobre los efectos y con personajes tridimensionales que generan gran empatía y que desarrollan acentuadas curvas dramáticas; de esta forma se logra una película de suspenso más que de terror.
Ciertos errores en el guion —como el uso de Deus ex machina [elementos sacados de la manga] y la facilidad para hallar los elementos que explican el origen del conflicto— provocan el humor involuntario y que el espectador no crea al cien por ciento algunas situaciones. Además de un final abrupto pero completamente justo, necesario y predecible como única solución.
Cuando las luces se apagan se amolda a las necesidades del género y a pesar de parecer una historia cliché de fantasmas que aparecen en la oscuridad, está dotada de ciertos cambios acertados que evitan encasillarla en la típica fórmula de monstruos poco creíbles, chorros de sangre inundando la pantalla y personajes gritando todo el tiempo.
Es así como el primer largometraje se Sandberg—aunque no supere las altas expectativas que el cortometraje generó— logra entretener, asustar y mantener a la audiencia al filo de la butaca, porque el infierno comienza cada que las luces se apagan.
Trailer
Ficha técnica
Título original: Lights Out.
Dirección: David F. Sandberg.
Producción: James Wan, Grey Matter Productions / New Line Cinema.
Guión: Eric Heisserer.
Fotografía: Marc Spicer.
Música: Benjamin Wallfisch.
Reparto: Teresa Palmer, María Bello, Gabriel Bateman, Alexander DiPersia, Emily Alyn Lind.
País: Estados Unidos
Año: 2016
Categorías