We’re Twisted Fuckin’ Sister, verdaderos guerreros del rock

Por: Isaac Ávila
En las historias de éxito que nos cuentan siempre destacan los grandes empresarios que vencen las adversidades y se convierten en figuras icónicas de su mercado ¡Aburrido! En mis rolaqueos por Netflix me encontré esta joya. Me parecía que Twisted Sister era una banda con mucha actitud y buen rock.
Para los que estén en las escenas del rock macizo, metal, punk y anexas les será una experiencia muy cercana. Podríamos pensar que por estar en un país subdesarrollado y con las limitaciones y abusadores que encontramos en cada toquín, los músicos en Estados Unidos tendrían las cosas fáciles. Pues no, y todo lo que Twisted Sister pasó para consolidarse es prueba de ello.
En las charlas que he tenido con trve metalheads encuentro mucho prejuicio hacia las bandas de hair y glam metal. Que si repetitivos, que si ridículos y posers, que carentes de talento y muchos etcéteras. Para no meternos en discusiones por los gustos de cada quien, quedémonos sólo con el trabajo detrás de cada buen espectáculo que ofrecen estas bandas.
Actualmente tenemos un Mötley retirado, un KISS cada vez más tributo al viejo KISS y un Quiet que al igual que muchas otras bandas de la época se compone de retazos de otras bandas. Pero Twisted sale con la misma bandera que hace muchos años en mano de Dee, actitud, potencia y compromiso con su música y el público que los aprecia.
En este documental afortunadamente vemos plasmado el arduo trabajo de la banda para, en primer lugar, firmar con una disquera y poder distribuir más allá de su escena local la música que tanto les costó consolidar.
Te puede interesar: The Grateful Dead, la conexión ácida que creó una familia
Todo este material, junto a las entrevistas sobrias en su composición, nos ayudan a entender la escena rocanrrolera de los setenta en Nueva York y anexas, donde estos jóvenes quedaron impactados por la presencia y talento de Bowie, mismo que los impulsó a ofrecer un extra en el escenario, a salirse de la convención y dar pauta al espectáculo ofrecido en la siguiente década.
Debo reconocer el excelente trabajo en la edición, con la enorme cantidad de material audiovisual que les fue otorgado, le dan un ritmo excelente a la historia mezclando las entrevistas, fotografías, fondos musicales y presentaciones en vivo de la banda. Sólo las cortinillas que usaron como recurso conectivo entre las locaciones lo cortan.
Te puede interesar: Cinco soundtracks imprescindibles del séptimo arte
Personalmente creo que la narrativa pudo haberse conectado mejor con el discurso y la conversación con los personajes que aquí aparecen. La participación de los fans de toda la vida del Twisted es fundamental en el desarrollo de la banda y del documental, se requiere el compromiso por ambas partes tener shows inolvidables y épicos.
Si estás interesado en la historia de la banda, el rocanrrol y el showbiz, este documental te ayudará a comprender mejor la evolución de las bandas y los géneros que tanto te apasionan. Welcome to our show!
Trailer
Ficha técnica
Dirección: Andrew Horn.
Producción: Andrew Horn.
Edición: Silke Botsch y Eric Schefter.
Fotografía: Mark Daniels.
Diseño de Sonido: Henning Hein y Robert Poss.
Cast: Dee Snider, Sally Avellino, Donna Boccuzzi, Garry Bushell, Phill Carson, Mike Corcione, et al.
País: Germany-US.
Año: 2014.
Categorías
Un comentario sobre "We’re Twisted Fuckin’ Sister, verdaderos guerreros del rock" Deja un comentario ›