Saltar al contenido

The killing joke: otra broma pesada del universo DC

the killing joker pelicula

Por: Gerardo Herrera 

DC nos vuelve a jugar una mala pasada con la icónica adaptación de The Killing joke, obra maestra de Alan Moore orquestada en el lejano 1988. El filme animado de Sam Liu se desdibuja desde el primer acto con un prólogo tristemente innecesario, el fracaso de la casa editorial en el universo cinematográfico no parece tener fin.

La cinta se encuentra en el polo opuesto a la infame Batman V Superman (Snyder, 2016), mientras que ésta pecaba por tener huecos en la trama, The killing joke pretende expandir la relación Batman/Batgirl con el afán de que empaticemos con ella en la escena climática de la película. El problema es que el prólogo aletarga el arranque de la historia, la entorpece y de paso nos otorga una de las relaciones héroe-asistente más grises en el mundo del cómic. Los primeros treinta minutos son en resumen, pura paja.

Se comprende la necesidad del estudio por incrementar la duración del producto, ya que de faltar dicho metraje, nos encontraríamos ante una obra de apenas cuarenta minutos. El dilema consiste en saber si vale la pena modificar tanto el original con fines económicos. Una obra de mayor duración garantiza la exhibición en cines, esto naturalmente se traduce en dinero. Probablemente DC obtendrá una jugosa ganancia a cambio de modificar la que es una de las mejores novelas gráficas de su catálogo.

batman the killing joker pelicula

Después del innecesario prólogo se inicia la historia interesante: El origen del guasón. En el famoso antagonista se encuentra el principal acierto de la animación, Mark Hamill reafirma con cada intervención que es dueño del mejor Joker en la historia del cine, se apodera con naturalidad de cada diálogo y es un deleite escucharle interpretar las líneas icónicas de la historieta. Kevin Conroy como Batman contrasta a la perfección, su sobriedad contrasta con el tono fársico de su enemigo, ambos encaminan al espectador hacia un final irónico e interesante, que tiene tal potencia gracias a ambos histriones.

La animación es fluida y sin duda los movimientos de cámara son un gran aporte para dar vida a los dibujos del tiraje, que se entrelazan con un montaje acelerado y dinámico, a nivel técnico nos encontramos ante un trabajo que referencia la serie noventera del murciélago.

The killing joke es una cinta aburrida debido al primer acto, se sostiene gracias a la magnífica interpretación de Hamill y Conroy. El filme sin duda es un representante de aquel refrán que reza: “El que mucho abarca, poco aprieta”.

Categorías

Crítica

Deja un comentario