Saltar al contenido

Río y población, ¿convivencia armónica?

rios
rios1
Fotografía: Eniac Martínez. Río San Pedro, Aguascalientes 2012

 

Por: Leslie Valle

¿Cuánto podría una persona sobrevivir sin agua? Según expertos, entre tres y siete días. Siendo un recurso tan importante en la vida del ser humano —y de cualquier ser vivo—, ¿hasta qué punto éste tiene poder sobre ella? Y, por contraparte, ¿qué fuerza ejerce el agua sobre el hombre?

A través de Ríos el fotógrafo mexicano Eniac Martínez indaga en la relación que hay entre hombre y río, en un mundo en el que ambos conviven como iguales; traza una línea compleja y contradictoria entre la situación actual de los ríos en México y la vida alrededor de ellos.

Documentando esta interacción desde 2010, en esta exposición se muestran desde los aspectos sociales y culturales hasta los políticos y naturales que han sido determinantes en el equilibrio —¿o desequilibrio?— de la vida en los ríos. Vemos fiestas, tradiciones, creencias y grandes momentos de dicha que se viven diariamente en los cauces de éstos; pero no todo es color de rosa, después de mostrar el lado bello, Martínez evidencia el impacto negativo de la actividad humana: la contaminación y el desabastecimiento de agua, finalizando con distintas escenas que demuestran la fuerza que tiene el agua y lo frágil de la humanidad ante ésta.

rios
Fotografía: Eniac Martínez. Río Santiago El Salto, Jalisco 2011

 Por ello es que, como afirma la curadora Jo Trujillo, Ríos “Nos invita a cuestionarnos por qué si el agua es origen de vida y abundancia, cuando entra en contacto con el género humano, se vuelve muchas veces el vehículo de grandes luchas e injusticias”.

 La exposición Ríos se presentará en el Centro de la Imagen (ubicado en Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico) del 21 de abril al 12 de junio. Horario: miércoles a domingo de 12:00 a 19:00 horas.

Entrada Libre.

Categorías

Noticias

Deja un comentario