Saltar al contenido

¡Salve, César! La sátira del Hollywood de los cincuenta

salve cesar trailer

fan e1551214493659

El director de dos cabezas ha sido elogiado y galardonado con la máxima estatuilla en el mundo del cine en numerosas ocasiones por sus obras plagadas de humor áspero, sensata ironía y una distinguida sutileza en los planos. Este año presenta ¡Salve, César! una interesante comedia que recorre el pasado de la producción cinematográfica en los Estados Unidos.

Salve_cesar

Es una sátira que recuerda la transición y la decadencia que acaecía la época de oro del cine de los años cincuenta en Hollywood. Eddie Mannix (Josh Brolin) es un  profesional del medio que trabaja para uno de los estudios más importantes llamado Capitol. Él se encarga de resolver todo tipo de problemas en cualquiera de los niveles dentro de la realización de una película, desde solucionar la vida a los actores hasta evaluar los impactos de las películas. Y además, debe lidiar con directores, actores, productores y reporteros; es una clase de superhéroe de la realización.

Su misión más importante es encontrar a Baird Whitlock, (George Clooney) que a su vez le da vida a César en un drama romano, una súper producción que esperan sea una total franquicia. Sin embargo, Baird ha sido secuestrado por un grupo de seguidores férreos del comunismo, quienes para liberar a la vícitima piden cien mil dólares

Todo el enmarañado surge tras tal secuestro, ya que los días de rodaje siguen transcurriendo y las pérdidas para la industria siguen en aumentando.

La pantalla se llena con grandes actores como Scarlett Johansson, George Clooney, Tilda Swinton, Josh Brolin, Alden Erenreich, entre otros. En el protagónico, Brolin acierta ejemplificando a un  personaje sensato, ecuánime y tenaz que posee un don para remediar y resolver los altibajos de las celebridades, mientras Clooney le da vida a un fantoche actor ligero y despreocupado. Ambos en tono fársico matizan la estructura de sus respectivos personajes.

scarlett-johansson-es-una-sirena-en-el-nuevo-adelanto-de-salve-cesar-video-18568-main-1455299436

El diseño de producción y la fotografía recrean los escenarios en el Hollywood cincuentero, pintándolo de amarillos y bronceadas pieles, con elegantes trajes a la moda de la época. Los hermanos Coen, mejor conocidos como “el director bicéfalo” debido a la extraña conexión entre sus ideas y la maestría para llevar a cabo proyectos en conjunto, han demostrado fehacientemente un considerado afecto por las comedias de las décadas de los treinta y cuarenta.

En sus obras, combinan la creatividad, un marcado ingenio y agudeza, además de un lenguaje exagerado y distinguida ironía. Además, constantemente presentan contrastes salvajes y austeros, así como temas de intriga y confabulación que ilustran de manera “recóndita” los planes malvados de un grupo reducido. Como elemento de “gancho” utilizan la confusión, además del marcado humor negro que es ya una de sus distinciones.

Fan Valdés

Pedagoga de formación pero cineasta por convicción, artista plástica en el tiempo libre.

Categorías

Crítica

Deja un comentario