Saltar al contenido

Avenida Cloverfield, J.J. Abrams y la franquicia del thriller

avenida cloverfield 10 trailer

pleca luis

J.J Abrams, director de Star Wars: The Force Awakens y propietario de la productora Bad Robot Productions, confió la dirección de otra de sus más grandes colaboraciones como productor, al debutante Dan Trachtenberg, quien con sólo una serie de podcasts y comerciales previos se lanza a la pantalla grande con Avenida Cloverfield 10 (2015), otro misterioso rompecabezas de la curiosa antología Cloverfield (Matt Reeves, 2008) y Super 8 (2011).  

Presentada como un thriller psicológico en un ambiente hostil y posiblemente post apocalíptico, tres personas de pronto viven encerradas en un bunker subterráneo. Michelle (Mary Elizabeth Winstead) recién soltera, sufre un accidente y enseguida se ve prisionera en tal sitio.  Adentrada en el misterio, se ve obligada a correlacionarse con los extraños Emmett Dewitt (John Gallager, Jr.) un jugador de football colegial, y Howard Stambler (John Goodman) un ex veterano de la US Marine Corps.

10-Cloverfield-Lane-Movie-Poster-640x948

Este último, un personaje que funciona como el sujeto que vivió recluido toda su vida, pero que dentro de su paranoia y experiencia militar se asoma un rastro de realidad, es autor de dicha construcción que obliga a depositar de una forma más que dudosa, la fe y confianza de sus inquilinos. Howard se vuelve una especie de mentor psicópata con la intención de salvar al mayor número de sobrevivientes posibles y evitar la destrucción.

Michelle va de un personaje evasivo a cualquier problema o confrontación, a una chica que puede afrontar casi cualquier increíble situación, lo que convierte a la curva de su personaje en una demasiado fantástica. Quizá el dote realista es la curiosidad de las historias de sus vidas previas, que comparten antes del dudoso cataclismo, así como las situaciones que empiezan a sufrir, haciéndoles dudar uno del otro.

Hablando de la producción, digamos que la intención de J.J. Abrams es efectiva en todo caso, y a la vez inteligente: apoyar sus proyectos con su propio sello, impulsando las franquicias, y al mismo tiempo dar paso a nuevos talentos en dirección, guión y hasta en producción.

cloverfield

En 2008 con Cloverfield se apostó un buen truco de marketing que generó un público más enajenado con el contenido, aumentado el consumo y la venta en taquillas. Tal viralización se debió a una versión un poco más inteligente de la publicidad cinematográfica, que aunque en este caso no fue tan prolifera, el tráiler de la película sí fue una gran sorpresa.

Lo bueno

El hecho de sumergirse en la empatía del personaje con el público, así como las tensiones y problemas que afronta la protagonista. El misterio que encierra Howard respecto a su obsesión, sus delirios y su raro comportamiento imaginativo. Y finalmente, el contenido que va tejiendo los hilos conductores que la historia podría tener con el universo Cloverfield. También las referencias a videojuegos, marcas de bebidas, e incluso de gasolineras, que ofrecen una serie de pistas del rompecabezas publicitario a la J.J. Abrams.

Lo malo

Por momentos pareciera un remake de War of Worlds (2005). Howard Stambler es muy parecido, o por no decir, idéntico al personaje de dicha película interpretado por Tim Robbins.

Ramona Flowers o Michelle en Cloverfield Lane, termina convirtiéndose en una especie de “Soldado Universal” con las cosas más rudimentarias que se pueda imaginar, que aunque esto es una premisa en la tónica de la transformación de un personaje sencillo,  deja mucho que desear respecto a la imaginación de los escritores del guión.

Finalizando, Cloverfield Lane, cinta que probablemente nunca tendrá una secuela, cumple con un buen manejo de los tiempos, entretenimiento y suspenso, que muchos se atreven a llamarlo “Hitchcockiano”. Fuertes entradas en taquilla (ocupa el tercer lugar a una semana de su estreno), no obstante, no deja de ser una película palomera, para un buen fin de semana.

Luis Zenil Castro 

Productor audiovisual y dibujante.

 

Deja un comentario