Saltar al contenido

Desierto: poco argumento y gran publicidad

desierto slide filmakersmovie

fan e1551214493659

“La diversidad étnica no debe convertirse en un peligro con el que perforar nuestros corazones.” Nelson Mandela

 En su segundo largometraje, Jonás Cuarón carga una gran responsabilidad al llevar el apellido de uno de los realizadores más importantes de los últimos años, su padre Alfonso Cuarón. A esto se une la expectativa que despierta la premiación de Desierto en el 40° Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), la muy buena publicidad ofrecida por los medios de comunicación y su exhibición en 400 salas mexicanas. Ante todo esto, Jonás se quedó corto con una historia que no es más que un conjunto de clichés predecibles.

La película se desarrolla en el desierto de Sonora y la ecuación se vuelve sencilla y superflua: un conjunto de migrantes varados se encuentra con un gringo (Jeffrey Dean Morgan) cowboy con “síndrome de Trump” desquiciado y xenófobo, que empezará a dispararles a diestra y siniestra con ayuda de su pastor alemán perfectamente entrenado que disfruta de matar gente y mostrar su odio racial.

desierto-the-guilty-codeGael García Bernal interpreta a uno de los miembros del grupo, él se ha quedado atrás con otras personas que atestiguan a lo lejos el primer ataque del cazador. Así comienza el escape, la persecución, y con ello las predicciones que se cumplen puntualmente.

Todo se convierte en una pesadilla para los migrantes, que funcionan como personajes incidentales y mueren uno a uno ante el target del rifle del sociópata, a quien, como en un videojuego, jamás se le acaban las balas y aun con su maravillosa puntería falla casualmente al dispararle a Gael en varias ocasiones. Así anticipa el cierre, avisando al espectador que el sobreviviente siempre es el “guapo” del grupo.

Sus principios son típicos del thriller de terror hollywoodense y sus personajes carecen de profundidad, en especial Jeffrey Dean Morgan, quien se asimila más a un autómata sin motivaciones, esclavo del instinto y la víscera.

Un excelente diseño de sonido y una suave dirección fotográfica no logran provocar la tensión necesaria con tal narrativa, ni con las actuaciones. Todo se resume en una fastidiosa persecución de 90 minutos que cansa, desgasta y aburre al espectador.

estrena-trailer-pelicula-desierto

La inmigración siempre ha sido un tema que envuelve muchos factores: desde decesos por las condiciones geográficamente hostiles, la violencia generada por los cárteles más peligrosos, hasta las extremas acciones por parte de la patrulla fronteriza.  Si bien la historia toca una tópico significativo; lo cinematográfico se queda olvidado en el árido argumento.

Es difícil pensar que del guión de Desierto haya nacido Gravity (2013) película por la cual Alfonso Cuarón se llevó la estatuilla de la Academia, y con la que marca una distancia abismal entre el trabajo entre padre e hijo.

Fan Valdés

Pedagoga de formación pero cineasta por convicción, artista plástica en el tiempo libre.

Deja un comentario