Saltar al contenido

El documental que reúne a Hitchcock y Truffaut

002

gerardo 1

El cine según Hitchcock es el santo grial de los estudiantes en las escuelas de cine. El libro es el resultado de una serie de entrevistas que el director François Truffaut le realizó al maestro del suspenso durante varios días. En el escrito lo mismo se encuentran anécdotas que secretos del discurso fílmico del cineasta británico. Dicho texto es ahora un manual de carácter académico y  referencia obligada de todo cinéfilo.  Kent Jones se sumerge aún más en el proceso de creación de la obra para su documental Hitchcock/Truffaut.

Te puede interesar: Ve gratis las primeras películas de Alfred Hitchcock

Tener a dos leyendas del séptimo arte es un gran atractivo, sin embargo Jones desea complementar la perspectiva alrededor del binomio, es por ello que recluta a un brillante grupo de creadores contemporáneos, entre los que destacan Martin Scorsese y David Fincher. La inclusión está completamente justificada, la influencia de Hitchcock en cada uno de los realizadores permite que se desmenuce su técnica, así como el gran número de aportaciones que legara al arte cinematográfico.

La estructura del documental es la misma del libro. Se comienza con la incursión casual de Alfred en arte de dirigir, de ahí se desglosa a detalle su filmografía. La diferencia radica en la oportunidad de escuchar de viva voz a los protagonistas del celuloide, mediante los audios originales que Truffaut recopiló. El choque de estilos y la eterna curiosidad frenética del cineasta francés quedan de manifiesto en contraste con el ritmo lento y sobrio del británico. Es fácil vincularles con sus respectivas maneras de hacer cine; el primero apasionado como pocos, el segundo brutal en la forma.

Te puede interesar: Alfred Hitchcock, las claves para entender su estilo

La fotografía juega un papel fundamental. Truffaut se trasladó a Los Ángeles acompañado de una intérprete y un fotógrafo: Phillippe Halsman, quien elaboró una serie a blanco y negro que el mismo Hitchcock se encargó de dirigir. A leguas se nota en las imágenes el nivel de intimidad que lograron, allí se presagia la amistad entrañable que entablaron hasta la muerte de Hitchcock. Las instantáneas suplen al video, la voz en off y un ligero movimiento digital añaden cierto dinamismo, fundamental para no cansar al espectador.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. La duración del documental se asemeja más a la de un telefilme que a la de una película per se, algunas declaraciones quedan en lo anecdótico y se ven opacadas por intervenciones más específicas como las de Scorsese, quien no pierde oportunidad de aportar en lo teórico. Además, varios conceptos que se abordan en la obra original pasan desapercibidos.

001

Hitchcock/Truffaut es un documento imprescindible, que funciona como introducción al libro en el que está basado o para quien no sea un ávido de la lectura, es un documental que presenta y desarrolla a dos de los directores con mayor influencia en la historia del cine. El documental ya es una referencia necesaria para cinéfilos y creadores por igual.

Gerardo Herrera

Guionista, cofundador y editor de Zoom F7

 

 

Deja un comentario