Saltar al contenido

Kung Fu panda 3, el maestro del Chi

new kfp

fan e1551214493659

“¿Quién soy?” así se resume la premisa de la tercera entrega del panda más ambivalente que nos han dado las películas de animación. La trilogía ha estado permeada por la búsqueda de respuestas a diversas preguntas. La franquicia funciona porque la audiencia encuentra la identificación en la historia, ¿quién no se ha cuestionado? “¿A dónde voy?” (Kung fu panda), “¿De dónde vengo?” (Kung fu panda 2) Y “¿Quién soy?” (Kung fu panda 3).

Es esta última, una vez más el panda Po se halla en un dilema que pone en juego sus aptitudes, sus habilidades y la fe (como en las dos anteriores). La historia es entretenida y divertida, pero no sorprende. Al parecer, Jonathan Aibel y Glenn Berger tan sólo desempolvaron los guiones anteriores para algunos detalles de los antagonistas. En el primer filme, Tai Long es el enemigo atemorizante y poderoso que pretende acabar con todo lo que esté a su paso; en esta ocasión, el personaje con las mismas características se llama Kai.

24qz9HuZY8K3Cdo4hRWkmztT7gH

Cabe recordar el desenlace de la segunda película, el cual reveló que el padre sigue vivo. Esto funciona eficientemente como un gancho para querer descubrir el reencuentro, sin embargo, no se logra explotar emocionalmente la ocasión y se queda en lo superficial. También hay giros de tuerca que parecen sacados bajo la manga.

Respecto al protagonista, su falta de confianza; el deber de proteger a los habitantes de la aldea, y el sacrificio del héroe por el bien de los demás, son elementos ya resaltados en las cintas previas: en Kung Fu Panda 1 se descubre al guerrero dragón y su imposibilidad de aceptarse, posteriormente en Kung Fu Panda 2, Lord Shen, con el descubrimiento de la pólvora a su favor, quiere destruir a Po y a todo a su alrededor para evitar que se cumpla la profecía en la que perecerá.

Se combina una vez más la magnífica animación 3D y 2D, en esta ocasión evidentemente superada. Las pantallas divididas funcionan en la narrativa al conjugar varias acciones. Atrae, fija la atención en una acción general conjugando el fondo y la forma, en flashbacks utilizan el recuso del 2D para darle matiz, con pinturas como acuarelas y tintas chinas Po vuelve con nuevas aventuras.

Plagada de batallas épicas, gags involuntarios, aprendizajes que involucran a la familia, el valor, el amor, la fortaleza y la confianza, son elementos que se disfrutan desde el primer minuto. Los nuevos personajes mantienen la historia en un camino ascendente, por lo que tendrás una hora y media de acción y risa.

new_kfp

En Kung Fu Panda 3, la película más taquillera en su primer fin de semana en la cartelera nacional, se han olvidado un poco a los cinco furiosos y la trama se centra en fortalecer la confianza de Po, además de las riñas entre los dos padres: el biológico y el que lo crió. Ahora el elenco contó con la participación del respetado actor Bryan Cranston como Li Shan, papá biológico de Po, y con J.K. Simmons como el malvado Kai.

Con la maravillosa música de Hans Zimmer, que nos transporta hasta China con las alegres melodías en las que se conjuga acción y ternura, Kung fu panda 3 es un cálido filme para disfrutar con amigos, familia o tu pareja; pero la expectativa era que superar las cintas anteriores, sin embargo se queda en el mismo nivel. Sólo esperamos que las realizaciones que están por venir no desgasten al personaje.

Fan Valdés

Pedagoga de formación pero cineasta por convicción, artista plástica en el tiempo libre.

Deja un comentario