Amélie y Yann Tiersen al compás de París

Por: Citlalli Vargas Contreras (@rimbaudienne_)
“Son tiempos difíciles para los soñadores”
Amélie
Desde su estreno en 2001, Amélie, una de las películas francesas más taquilleras de todos los tiempos, ha cautivado a la comunidad cinéfila de todo el mundo por diversas razones: una amena paleta de colores basada en tonalidades de verde y rojo; una historia tierna y nostálgica que nos recuerda que todos los humanos somos seres soñadores; la brillante actuación de Audrey Tautou. En fin, un buen número de elementos que han convertido esta cinta en un referente, y entre ellos se encuentra la música de Yann Tiersen, que hace vibrar a sus espectadores.
Resulta curiosa la forma en que Jean-Pierre decidió que el compositor francés sería el indicado del ambiente musical en su cuarto largometraje. Mientras conducía, el cineasta escuchó la música de Tiersen y enseguida ordenó el catálogo de su obra. Cuando Jeunet le pidió que compusiera la banda sonora de Amelie, el propio Tiersen relata que se encontraba trabajando en su último álbum, L’Absente, por lo que su respuesta fue que no tenía mucho tiempo.

Finalmente, cuando Tiersen decidió trabajar con Jean-Pierre Jeunet (que primero había considerado trabajar con Michael Nyman) el resultado fue una mezcla de sus tres primeros álbumes, nuevos elementos y variantes de L’Absente, el cuarto álbum en el que se hallaba trabajando.
Gracias a este trabajo, el artista nacido en Brest, Francia, fue galardonado con el Premio César a la Mejor música compuesta para una película y recibió una gran cantidad de nominaciones. Sin embargo, no estamos hablando de alguien a quien le agradan en demasía este tipo de reconocimientos. En el caso de los Globos de Oro, ha comentado que no le gusta ese tipo de ceremonia y que el hecho de que el mismo universo decida premiarse, no es una buena idea.
Aunque se le suele ubicar como uno de los representantes de la música minimalista, Tiersen es renuente a que los géneros definan una obra. En una entrevista con Michael Hubbard de BBC realizada en 2002, aquél joven que a principios de los 80 se inspiró por bandas como Joy Division y The Stooges, expresó que “para mantener el entusiasmo por la creación, un artista no debe preocuparse por géneros.”
Así, a través de sus pianos, acordeones, Yann Tiersen nos traslada fácilmente a París, específicamente al barrio de Montmartre, llenando hasta los más pequeños recovecos de imaginación que inundan el mundo de Amélie Poulain.
Aunque es una cinta cargada de optimismo, hay momentos clave que dejan escapar la melancolía de la protagonista y su entorno. Tales sucesos no dejarían una huella tan profunda en el público si no fuera por la composición musical, que fácilmente sumerge en la añoranza de tiempos pasados.
“La vida no es más que un interminable ensayo, de una obra que jamás se va a estrenar” Amélie Poulain
La mayor parte del soundtrack está hecho para que, al ritmo de la historia y de las aventuras de la protagonista, el espectador suspire y sonría; se sienta conmovido por aquella chica rara que tira piedras a los ríos y hace las de cupido en los días soleados. Con acordes experimentales, renace en más de uno aquel niño escondido en aun habita en algún rincón de nuestra alma.
En pocas palabras, el soundtrack de Amélie, es una joya que nos recuerda que, como dirían las abuelitas, siempre después de la tormenta, vendrá la calma.
Tráiler
Ficha técnica
Título original: Le fabuleux destin d’Amélie Poulain.
Director: Jean-Pierre Jeunet.
Guión: Guillaume Laurant, Jean-Pierre Jeunet.
Reparto: Audrey Tautou, Mathieu Kassovitz, Rufus, Lorella Cravotta, Serge Merlin, Jamel Debbouze, Claire Maurier, Clotilde Mollet, Isabelle Nanty, Dominique Pinon, Artus de Penguern, Yolande Moreau, Urbain Cancelier, Maurice Benichou.
Duración: 120 min.
Año: 2001.
País: Francia
Categorías