Saltar al contenido

Películas animadas que no ganaron el Oscar

persepolis images e1542048002658

 Por: Citlalli Vargas Contreras (@rimbaudienne_)

¿Qué es lo que se valora de una película animada? Existen cintas que, a pesar de no haber ganado el Premio Óscar, sea cual sea la razón, se han convertido en grandes referentes de la animación, no sólo por las técnicas que han utilizado los directores o por los estudios de los que provienen, sino por sus temáticas, las cuales revelan que las películas animadas no son sólo para niños.

1)     Persépolis (Vincent Paronnaud, 2007)

La cinta está basada en la novela gráfica homónima de Marjane Satrapi, quien cuenta su infancia y adolescencia al crecer en una familia occidentalizada en Irán durante los años 70, justo cuando el régimen del Sah comenzaba.

Te puede interesar: Mejores películas que han ganado un Oscar 

La joven, al darse cuenta de los maltratos por parte del gobierno, comienza a desarrollar una ideología de izquierda. Poco después llega la caída del Sah y la Revolución Islámica, movimiento que no sólo impacta fuertemente a Marjane sino a todo el país, ya que el carácter extremista obliga a todas las mujeres a portar el velo y busca erradicar ideas y conceptos culturales de occidente como la música, elemento que es muy importante en la vida de la chica, quien se convertirá cada día más en un bicho raro con tal de no encajar en el sistema que la sofoca.

persepolis images e1542048002658

2)     Fantastic Mr. Fox  (Wes Anderson, 2009)

La primera incursión de Wes Anderson en la animación (esperemos no sea la única), fue una adaptación de la novela del ya conocido escritor infantil Roald Dahl (Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda, Las brujas, etc), que presenta la historia del Sr. Zorro, quien vive con su esposa, su hijo Ash y su sobrino Kristofferson.

La vida de hogar no lo hace infeliz. Sin embargo, añora esos días en los que robaba gallinas de las granjas y la adrenalina que le provocaba, por lo cual decide regresar a las andadas, a pesar de poner en riesgo a su familia. Cabe mencionar que la técnica de stop motion utilizada por Anderson es brillante, por su especial atención a las texturas del pelaje de los animales y en otras características de la naturaleza. Además, la versión original cuenta con las voces de grandes actores como George Clooney, Meryl Streep y Bill Murray.

fantastic mr fox pelicula e1542048071672

3)     Howl no Ugoku Shiro (Hayao Miyazaki, 2004)

Gracias a la extraordinaria imaginación de Hayao Miyazaki y a cargo de los Studios Ghibli, por supuesto, la adaptación animada de la novela homónima de Diana Wynne Jones pudo ver la luz. Esta historia, ambientada en tiempos de guerra, muestra a Sophie, una joven de 18 años de baja autoestima que trabaja en una sombrerería. Mientras tanto, en diferentes lugares, las chicas del pueblo hablan de Howl, un mago que supuestamente se come los corazones de las mujeres guapas pero que en realidad nadie ha visto… hasta que Sophie se topa con él.

Poco después ella es víctima de un hechizo conjurado por la temida Bruja Calamidad, lo que la obligará a salir de casa y buscar otros rumbos para mantenerse alejada de su familia. Su aventura la hace encontrarse de nuevo con Howl y con su castillo vagabundo, donde habitan Markl, su pequeño aprendiz, y Calcifer, un demonio en forma de fuego que alimenta todo el castillo. Juntos viven una serie de aventuras poco comunes que logran, principalmente a Sophie y a Howl, enseñarles el gran valor del amor.

el increc3adble castillo vagabundo e1541792274445

4)     La planéte sauvage (René Laloux, 1973)

Basada en una novela de Stefan Wul y con un soundtrack a cargo de Alain Goraguer, que recuerda un poco a Pink Floyd, esta película se ha convertido en un clásico de ciencia ficción y animación francesa. El narrador de la historia, Terr, relata su vida en un mundo futurista donde los humanos, llamados oms, conviven con los draags, unos seres azules gigantes que mantienen cautivos a los primeros como mascotas, aunque algunos rebeldes viven en comunidades en los parques. Tiva, una niña draag, adopta a Terr luego de que otros niños matan por accidente a la madre de este último.

Te puede interesar: Un homenaje a la animación cinematográfica 

el planeta salvaje e1542048163189

El pequeño humano crece siendo la mascota de Tiva, obedeciéndola y manteniéndose siempre cerca de ella, hasta que descubre unos audífonos a través de los cuales la niña es educada y que finalmente Terr decide robar para luego escapar a las comunidades salvajes y educarlos a través de este artefacto. Sin embargo, las consecuencias de dicho acto de rebeldía impactarán fuertemente a ambas sociedades.

5)     Mulán (Tony Bancroft y Barry Cook, 1998)

Mulan fue la primera película de Disney en la que la protagonista no necesitó de la llegada de un príncipe azul para rescatarla, sino fue ella quien salvó no sólo a su padre y el honor de su familia, sino a China entera (con ayuda, claro).

mulan pelicula e1542048239671

Al saberse que los hunos se encuentran cerca del imperio, el gobierno chino manda a llamar a todos los soldados que puedan servir en la guerra, entre ellos a Fa Zhou, quien ya es muy viejo para pelear pero debe cumplir con su llamado. Es por esto que su única hija, Mulán, decide disfrazarse de hombre y tomar su lugar en el ejército. En esta misión la acompañarán Mushu, un dragón torpe y arrogante que quiere ganarse el respeto de los ancestros, y Crickee, un grillo de la buena suerte (o algo así), además de Shang, Yao, Lin y Chien Po.

 

 

Deja un comentario