Saltar al contenido

El estado islámico

vice news el estado islc3a1mico1

pleca luis

La época de los antiguos reyes normados y teutones que marchaban con sus regimientos hospitalarios y templarios a través de Italia para llegar a Messina, donde abordarían pesadas y rusticas galeras que los llevarían a tierra santa, ha quedado en las páginas de la historia. Aunque un océano temporal ha transcurrido, actualmente la situación no ha cambiado mucho, salvo por las causas de las guerras y la forma de lucharlas.

Actualmente los musulmanes están divididos en dos grupos particulares: Yihadistas, y pacíficos. Los radicales o Yihadistas enrolan sus escuadrones con una organización fanática sin fronteras llamada ISIS o E.I. (Estado Islámico por sus siglas en inglés) para cumplir con sus mortíferos objetivos. No se puede razonar con ellos, tampoco negociar, sus metas son claras y la semilla del deber está tan fuertemente inculcada desde niños que ya no reconocen ni siquiera a un fuerte de un débil. Son los denominados Infieles, enemigos de dios, de Alá.

Medyan Dairieh es un periodista y documentalista de Vice News que se infiltró hace poco menos de un año en los cuerpos del ejército del Estado Islámico para filmar la forma de vida en el desierto Sirio e Iraquí. El resultado es una brutal confrontación con la realidad de estas personas y el modus operandi de los califatos establecidos con una índole paramilitar y de sumisión total. Ahí donde la religión y la política se funden sin miramientos. Todo esto esclareciendo sus orígenes, diferenciándolos de Al Qaeda como un grupo aún más radical, y estableciendo su presente como consecuencia de la guerra en Siria y la anterior guerra en Irak, principalmente.

VICE NEWS EL ESTADO ISLÁMICO1

El lugar prioritario durante la filmación de El Estado Islámico fue la ciudad de Al Raqa en Siria. Abu Mosa, es el responsable de Prensa del E.I. (Estado Islámico) y dirige al crew de filmación a través del frente en Raqa, donde tienen situado a una fracción del Ejército Sirio, la Décimo Séptima División. El soldado del E.I. explica la situación, mientras lleva puestos unos lentes Ray-ban, dice “Le decimos a América, que se ha establecido el califato islámico, que no hay vuelta atrás y que no sean cobardes, que nos envíen a sus soldados, y los humillaremos otra vez, como lo hicimos en Irak, e izaremos la bandera de Alá en la casa blanca.”

VICE NEWS EL ESTADO ISLÁMICO2

La cinta expone cómo los órganos terroristas acuden al mercado negro para tener acceso a armamento y demás, ya sea ruso o americano. Por otra parte, el documental muestra cómo varios de los integrantes de ISIS anteriormente eran prisioneros sunitas que fueron encarcelados en penales estadounidenses en Irak, donde sufrían todo tipo de abusos y humillaciones. Lo que provocaba una mayor cólera contra occidente y el surgimiento de grupos radicales (como es el caso concreto de uno de sus líderes, Abu Bakr Al-Baghdadi).

Ahora los cruces libres de la frontera entre Iraq y Siria por parte de sus ciudadanos, el castigo a cualquier criminal por el incumplimiento de la ley y la religión, o la forma en que los militares cuidan inclusive la forma de vestir de sus esposas, se ha convertido en su forma de vida. Aunado a esto, la represión que anteriormente sufrían por parte de grupos chiitas, del mismo Dictador Assad y de Ejércitos extranjeros, dan argumentos suficientes a sus seguidores para considerar al nuevo califato como una ley infranqueable, y necesaria.

El material resalta en expuestos planos abiertos, el ambiente desolador de la infancia y el constante proselitismo religioso al que están expuestos los niños y niñas musulmanes de esta zona, e inclusive de algunas partes de Europa; todo sea a favor de fomentar la guerra contra los infieles.

VICE NEWS EL ESTADO ISLÁMICO

Citando al responsable de la prensa, Abu Mosa; “Si alguien amenaza al mundo islámico y a los musulmanes, mi deber no es llevar una vida pacífica o estar con mi familia, mi deber es con Alá.”

El trabajo del director se centra en documentar la precariedad de la gente que vive en el E.I. y la pobreza que los rodea realmente. Solo una riqueza de espíritu, pero que únicamente es factible a través de la violencia. Un lugar donde las cortes y los tribunales actúan según el Corán, y la policía magisterial es parte del Ejército regular del Estado Islámico. Toda una organización, y una unidad dictada por la política de Alá, la máxima autoridad. Aproximadamente 1,300 millones de musulmanes en el mundo, de los cuales el 25 por ciento son radicales, lo que equivale a una población como la de Estado Unidos. Con los recientes ataques a Paris, y los mismos al avión comercial ruso, se sientan los nuevos hechos de una moderna era musulmana, en la que toda una nueva generación de pequeños se entrenan en este momento para dar la vida sin vacilación, en un futuro no muy lejano, por el Estado Islámico.

AQUÍ PUEDES VER EL DOCUMENTAL COMPLETO

Luis Zenil Castro 

Productor audiovisual y dibujante.

 

 

Deja un comentario