Puebla abre las puertas al cine de terror

Del 28 de octubre al 1 de noviembre, Puebla te abre las puertas con una gran variedad de actividades para adentrarte en lo más reciente del cine de terror. Se trata del Festival Mórbido, que en su octava edición contempla 58 largometrajes y 84 cortometrajes que provienen de 27 países. En el programa destaca la presencia de invitados especiales internacionales.
A continuación enlistamos las actividades que no te puedes perder:
Estrenos mexicanos
Luna de Miel La segunda película de Diego Cohen muestra la historia de Jorge, un médico que desarrolló una obsesión por su vecina, Isabelle. Su carácter introvertido le impide acercarse, por lo que decide conquistarla secuestrándola. La cinta ganó el Premio al mejor Working Progress en el Blood Window de Argentina.
Los Parecidos Isaac Ezban, director de El incidente (2014) presentará su segundo largometraje. En ella vemos la historia de ocho personajes encerrados en una estación de autobuses debido a una torrencial lluvia la madrugada del 2 de octubre de 1968.
Atroz Lex Ortega, quien en el cortometraje T is for Tamales (2011) retomó el caso de la tamalera asesina de la colonia Justo Sierra, en la Ciudad de México, y en 2014 impulsó el proyecto México Bárbaro, llega con su nueva cinta en la que se retrata la historia de dos asesinos seriales a quienes les confiscan unas cintas de video tras ser detenidos por causar un accidente de tránsito.
Scherzo Diabólico Filme del realizador Adrían García Bogliano, director de Ahí viene el diablo (2012) y Habitaciones para turistas (2004), entre otras.
El cine latinoamericano también figura en el programa de este festival con once producciones, las cuales provienen de Argentina, Chile, Brasil y Guatemala.
Homenajes
Joe Dante El director de Gremlis (1984) recibirá un reconocimiento a su trayectoria en el Teatro principal de la ciudad de Puebla. A 30 años de la realización de dicha película, se llevará a cabo una función pública con la presencia del realizador estadunidense.
Simon Boswell Quien es autor de la música de más de 100 películas dará un concierto en celebración al cumplimiento de sus 30 años de carrera. Boswell ha trabajado con Danny Boyle, Alex de la Iglesia, Alejandro Jorodowsky y Dario Argento.
Kalimán Con la presentación del libro Kalimán El hombre increíble y los profanadores de tumbas, se rinde homenaje a este personaje por sus 50 años de carrera. Además se exhibirán al aire libre dos de sus películas.
Premieres
Tale of Tales (Il racconto dei racconti, 2015). Cinta del director italiano Mateo Garrone, protagonizada por Salma Hayek. Es la adaptación de El cuento de los cuentos de Giambattista Basile, célebre autor de relatos cortos del siglo XVII. La película estuvo en competencia en el Festival Internacional de Cine de Cannes.
Se agregan otras cintas que próximamente tendrán su estreno en salas comerciales como The Hallow de Corin Hardy; Cooties de Jonathan Milott y Cary Murnion; A la *&$%! con los Zombis de Christopher Landon; The Invitation de Kary Kusama y Jeruzalem de Doron Paz y Yoav Paz.
Presencia internacional
Realizadores de Estados Unidos, Japón y Turquía destacan como invitados especiales. Eisuke Naitô, David Rühm, Ben Blaine y Chris Blaine, y el director de Frankenstein, Bernard Rose, engalanan esta edición de Mórbido.
Libros y exposiciones
Además del ya mencionado libro en homenaje a Kalimán, se presentará La asquerosa enciclopedia de Kiren Miret.
El Instituto Mexicano de Cinematografía colabora son la exposición “Luchadores enmascarados. Una Leyenda”, una selección de carteles, testimonio gráfico de las épocas más importantes del cine de luchadores. Las imágenes muestran la dinámica del movimiento corporal aprendido a través de diversas técnicas de combate. Aunque fueron realizadas con fines publicitarios, hoy forman parte de nuestro patrimonio y del imaginario colectivo.
Para más información consulta la página oficial del Festival Mórbido 2015
Categorías