Saltar al contenido

De cuentos vaqueros y vampiros

still5 unachicaregres

 Por: Citlalli Vargas Contreras (@rimbaudienne_)

De la imaginación de la directora, guionista, actriz y productora iraní-estadounidense, Ana Lily Amirpour, llega Una chica regresa sola a casa de noche (A Girl Walks Home Alone At Night, 2014), una historia que no sólo fusiona dos géneros de culto –el western y el cine de vampiros-, sino también es una ventana que muestra cómo la cultura de Medio Oriente no está tan peleada con la de Occidente.

AGIRLWALKS_poster-ingles

En la monocromática ciudad iraní de Bad City, nos encontramos con Arash, quien con sus aires de rebelde sin causa y un flamante automóvil recién adquirido, nos lleva por los lacónicos y casi estáticos paisajes industriales de un lugar que guarda celosamente varias historias que convergen gracias a una vampiresa, quien se esconde silenciosamente en las sombras de la noche ataviada con su chador (una prenda musulmana similar a la burka pero que no cubre el rostro).

Poco a poco, siguiendo la lenta pero poética y cautivadora narrativa del filme, descubrimos a un travieso niño que vaga por las calles pidiendo dinero; al drogadicto padre de Arash; a Saeed; su drug dealer; a dos mujeres de la vida nocturna de Bad City y, por supuesto a La Chica.

still1_unachicaregresa

Cada uno de estos personajes, sutil pero concretamente, representa un rol característico del western: Arash el bueno, Saeed el malo, y el resto como distintas representaciones de las virtudes o vicios. Por último, la vampiresa como un antihéroe, que a diferencia de las historias de vaqueros comunes, no es la damisela en riesgo, sino quien rescata al joven en peligro, incluso cuando el título nos hace pensar lo contrario.

Destaca la manera en que, después de haber pasado a través de los años por cientos de transformaciones, la figura del vampiro se ha convertido en un solitario justiciero racional que hace juicios morales para decidir con quiénes se alimentará y a quiénes dejará vivir bajo determinadas condiciones en las que prevalece cierto tipo de bondad.

still5_unachicaregres

La historia se va desenvolviendo lentamente pero no deja de cautivar con el desarrollo emocional de cada uno de los personajes, principalmente a través de primeros planos, los cuales dejan la impresión de ser fotografías estáticas que se van sucediendo entre sí para contarnos una fábula que nos muestra, además de la figura vampirezca desde otra perspectiva, cómo la juventud iraní no es tan diferente de la de occidente.

Con una calificación de 96% en el sitio de crítica fílmica Rotten Tomatoes, la cinta fue bien recibida en el Festival de Sundance 2014 y desde el inicio obtuvo críticas positivas en sitios como Indiewire y Variety. Se estará presentando a partir del 15 de julio en la Cineteca Nacional.

Deja un comentario