Saltar al contenido

El recuerdo vivo de los pies vendados

china6

 Por: Mitzi Blanquet

Los pies de mujeres chinas en primer plano predominan en el proyecto de la fotógrafa y antropóloga Jo Farrell, quien ha retratado a las últimas mujeres vivas en China con los pies vendados.

CHINA6

CHINA 3

A través del blanco y negro, Jo trae al presente el pasado de mujeres que sufrieron la deformación de sus pies por una tradición que se popularizó durante la dinastía Song, que gobernó alrededor del siglo 10. El ritual consistía en romper los huesos de los cuatro dedos más pequeños del pie de las niñas y vendarlos con seda o algodón para detener el proceso de crecimiento. De esta manera obtenían la longitud ideal del pie, tres pulgadas.

china2

Fue hasta 1911 que prohibieron esta práctica, sin embargo en algunas zonas rurales continuó la tradición hasta 1949, con el inicio de la Revolución Cultural.

CHINA 4

Los pies vendados era vistos como un símbolo de estatus, que se inició en las familias de clases altas, en donde no necesitaban que sus hijas trabajaran, pero finalmente permeó todas las clases. A esto también se consideraba una expresión de feminidad debido a la forma en que las mujeres estaban obligadas a caminar, con delicadeza sobre sus talones; así como una metáfora de sumisión, cualidad que se pensaba indispensable para una buena esposa.

CHINA 5

Durante los últimos nueve años, Farrell ha fotografiado y entrevistado a casi 50 mujeres de las zonas rurales de China, la mayoría ahora en sus 80 y 90 años, cuyos pies fueron alguna vez atados. Jo planea continuar con el proyecto y finalmente, publicar la obra en forma de libro, pero aún espera conseguir financiamiento.

CHINA1

Más información sobre Living History: Bound Feet Women of China en:

http://www.livinghistory.photography/welcome.html

Deja un comentario