Saltar al contenido

La obra del fotógrafo Jean Mohr llega a México

jean mohr

Los decesos de una guerra siempre serán incontables, pero ¿qué hay de aquellos que sobreviven? A partir de la década de los 60, una lente atestiguó el día a día de los refugiados, desplazados, damnificados y aquellos habitantes de las comunidades debilitadas por los conflictos bélicos. Quien estuvo detrás de dicho objeto fue Jean Mohr, fotógrafo suizo que con su obra ha construido un escenario visual de las consecuencias de tales problemáticas en países como Chipre, África, Irán, Pakistán y Nicaragua, entre otros.

Sus imágenes llegan por primera vez a México bajo el título Con las victimas de la guerra, que presenta 60 fotografías en blanco y negro tomadas desde 1960 a la fecha, cuya curaduría estuvo a cargo del Museo de l’Elysée de Lausana y del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza. La exposición, que se encuentra en el Museo Nacional Revolución, se divide en los siguientes tópicos: “Retratos para el exilio”, “La diáspora de los niños”, “Paisajes provisionales” y “La vida sigue”.

museorevolucionJean no se considera un fotógrafo de guerra: “porque ser un fotógrafo de guerra significa estar ahí, tomar riesgos”. Sin embargo, su obra es sustancial para la fotografía documental de la época de los 60, 70 y 80.

El concepto de sus imágenes comenzó a finales de los años 50, cuando fue delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Este contacto con la organización encargada de auxiliar a las victimas civiles de la guerra fue de gran importancia para la carrera de Mohr, quien antes de tomar la cámara para convertirla en algo más que su herramienta de trabajo, realizó estudios de pintura en la Académie Julian de París, Francia.

Junto con John Berger ha trabajado en conjunto diversas publicaciones. Su primera colaboración fue Un Hombre Afortunado, libro en el cual se describe y retrata a un médico inglés que ejercía su profesión en una comunidad rural. El escritor inglés ha expresado que “ese espíritu de colaboración es raro entre un fotógrafo y un escritor”, sin embargo, con Mohr se dio el mismo nivel de cooperación. De ahí su trabajo de tantos años del que también destaca Otra manera de contar.

MOHR
Fotograma del documental “El fotógrafo Jean Mohr”

Como parte de la muestra Con las victimas de la guerra, que estará hasta el 19 de junio, se exhibirá el documental El fotógrafo Jean Mohr, dirigido por David Monti.

Deja un comentario