FINI: el encuentro de las imágenes y las ideas

Redacción
Después de 5 años de su creación, el Festival Internacional de la Imagen (FINI) se va posicionando como un referente obligatorio sobre la difusión de aquellas expresiones que se valen de la imagen para exponer lo que acontece en el mundo contemporáneo. Cada edición, el FINI (organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) gira sobre un eje temático; este 2015 la Justicia Social será lo que distinga a este evento que tendrá lugar en Pachuca, Hidalgo del 8 al 15 de mayo.
El amplio abanico de actividades es lo que ha distinguido a este festival, en el cual se proyectarán y se llevarán a cabo talleres de fotografía, conferencias y homenajes. En esta ocasión resaltan los invitados especiales como la fotógrafa Mary Ellen Mark y el cineasta Martin Bell, quienes exhibirán su documental Streetwise, un estudio sobre la vida de los niños de la calle en la ciudad de Seattle, Washinghton. Además, se ha organizado el Coloquio Internacional sobre Justicia Social, en el cual se pretende reflexionar y debatir en foros que busquen soluciones y establezcan propuestas acerca de este tópico que resulta imprescindible en el contexto nacional.
Fotografía, Técnicas Alternativas, Cartel y Video Documental, son los géneros en los que se dividió el concurso internacional de la imagen, en el que participan diseñadores gráficos, artistas visuales, videoastas y videodocumentalistas. Este año, el jurado está integrado por Oweena Fogarty, German Montalvo, Pedro Tzontémoc, Andrea Stavenhagen, entre otras destacadas figuras de las artes audiovisuales.
Por otra parte, entre los talleres que integran el programa se hallan: Fotografía de moda, Taller Infantil y Juvenil de Apreciación del Arte, y La música en el cine.
Finalmente, con el fin de rendir homenaje a aquellos autores que han dedicado su vida a la creación y han contribuido al enriquecimiento del acervo cultural mexicano, el FINI rendirá homenaje al pintor y fotógrafo mexicano Carlos Jurado, quien cuenta con una larga trayectoria y cuya obra forma parte ya de la historia de la fotografía mexicana.
Para más información consulta http://www.uaeh.edu.mx/fini/
Categorías